Siguiendo las huellas de la humanidad: 5 Días de aventura en el corazón del Valle del Rift

Descubre el trekking definitivo...

Paisajes únicos e historia ancestral en el corazón del Valle del Rift.

Expedición al origen

Te proponemos un viaje a pie a través de milenios de evolución humana: desde las relativamente recientes huellas de homínidos que puedes contemplar junto al Lago Natrón, hasta Olduvai Gorge, conocido como "la cuna de la humanidad" y considerado uno de los yacimientos paleo antropológicos más importantes del mundo.

Cada uno de los campamentos y alojamientos de este itinerario se selecciona teniendo en cuenta la importancia de las experiencias auténticas. Pensamos en quienes desean rutas alejadas de lo convencional, en armonía con la naturaleza y con el confort justo para disfrutar de una aventura bien equilibrada.

Si esto encaja contigo… ¡Sigue leyendo!

Una ruta por la historia de la vida

Este itinerario de 5 días, es una expedición a pie donde seguirás rutas que atraviesan 250 millones de años de historia natural y humana, explorando paisajes volcánicos, salares, gargantas y tierras masái.

Además, puedes planificar este viaje para coincidir con la gran migración en las llanuras de pasto corto o combinarlo antes o después con una experiencia de migración en Serengeti o Ngorongoro.

Esta es la ruta que te sugerimos para vivir esta expedición …

  • Primera toma de contacto con este paisaje único de salares, volcanes y tierras masái.

    Tener la ocasión de acercarse al lago al atardecer o al amanecer para contemplar los flamencos y las formaciones minerales de sus orillas es todo un espectáculo. Durante las horas centrales del día, puedes acercarte a la cercana garganta de Ngare Sero, con la opción de realizar caminatas más largas hasta el nacimiento del manantial o recorridos más cortos hasta las refrescantes cascadas.

  • Inicio del trekking a pie, atravesando tierras volcánicas y antiguas rutas de pastoreo. Visita a la Garganta de Sanjan, un profundo cañón esculpido por milenios de erosión, poco transitado y cargado de simbolismo para las comunidades locales. La ruta asciende por la pared del valle, siguiendo los antiguos senderos de migración de los masái y su ganado, en su búsqueda de nuevos pastos.

    En este tipo de rutas los almuerzos son de tipo picnic, ideales para disfrutar en plena naturaleza y reponer fuerzas sin perder el ritmo de la expedición.

    Normalmente, al llegar a destino, al campamento, tendrás la opción de relajarte junto a la hoguera, bajo el cielo estrellado de Tanzania.

  • Continuación de la ruta hacia Piyaya, pequeña aldea masái enclavada en las tierras altas. Caminata entre colinas onduladas y llanuras abiertas que permiten sentir la vastedad del paisaje. Encuentro con comunidades masái y observación de la fauna local en su entorno natural.

  • Salida en dirección a Nasera Rock, una enorme formación de granito que se alza solitaria sobre la llanura y que ha servido de refugio a humanos desde tiempos prehistóricos. Zona rica en pinturas rupestres y en relatos ancestrales. Tarde para explorar sus alrededores y disfrutar de un cielo nocturno limpio y estrellado.

  • Último tramo de la expedición hasta la célebre Garganta de Olduvai, conocida como la Cuna de la Humanidad, donde se han hallado algunos de los restos fósiles más antiguos de nuestros ancestros.

Africa Safari Lake Natron

Africa Safari Lake Natron es un lodge de safari de categoría superior que ofrece acceso privilegiado a los parques y reservas del Northern Circuit de Tanzania. El entorno aquí posee una belleza salvaje y sobrecogedora: un desierto de lava que rodea un lago alcalino en una depresión creada por el Gran Valle del Rift. La piscina, remanso de paz tras la expedición, se integra de forma natural en el paisaje y ofrece vistas espectaculares al Monte Ol Doinyo Lengai, un volcán aún activo, único e intrigante. Disponen de tres tipos de alojamiento: Safari Tent, Safari Luxury Glamping y Safari Comfort Bungalow.

¿Quieres dejarte llevar por esta travesía ancestral?

Estamos aquí para asesorarte ¡Contáctanos!


Siguiente
Siguiente

Lago Natrón: naturaleza y tradición